Son numerosos los nombres con los que ha sido designada una de las calles mas antiguas de Bailén. Desde Rafael Gasset, Manuel Azaña o Zarco del Valle e Isabel la Católica como se denomina en la actualidad hasta pasando por Calle Real Baja o Camino Real, al tratarse de la vía principal que accedía a […]
Esta huerta daría lugar a un vivero municipal, es decir, una huerta para el abastecimiento del pueblo, para posteriormente convertirse en el actual jardín que embellece la entrada al municipio desde la avenida del Parador. Hoy contemplamos su antigua noria, o lo que es lo mismo, el molino de la Huerta de Arteaga (descubierto en […]
Genuino recuerdo de la Batalla de Bailén de 1808 y datada del siglo XVIII, recientemente declarado Bien de Interés Cultural con categoría de “Sitio Histórico”. La Huerta de San Lázaro, con su vieja noria, quedó emplazada en la cañada divisoria de los frentes español y francés. En la calurosa jornada del 19 de julio de […]
De corte renacentista, es el único resto que queda de lo que fuese el Castillo-Fortaleza de Bailén, el cual albergó la Iglesia de San Andrés y Santa Gertrudis, así como fue convertido a Mezquita con la ocupación de Abderramán I en tiempos islámicos; vinculado a las familias Ponce de León o el Condestable Iranzo, entre […]
Del siglo XVIII, esta casa cedida a las hermanas de San Vicente de Paúl en 1916 por Doña Mariana Soriano, se configura en la actualidad como uno de los colegios más destacados de la ciudad.
En esta ocasión nos encontramos ante una edificación del siglo XVIII, que en otra época hizo la función de escuela y que posteriormente sería donada por las familias de Bailén, Corchado y Barreda a la cofradía de la Santa Vera Cruz. A través de un arco de medio punto, la portada nos da el acceso […]
Situada en las cercanías del camposanto de Bailén encontramos este oratorio, cuya antigüedad queda fraccionada en dos periodos de tiempo coincidentes con los estilos que segmentarían el templo. El gótico queda plasmado en la nave rectangular, segregada a su vez en cuatro espacios mediante tres arcos apuntados, asentado todo desde finales del XIV. Cuatro siglos más […]
La calle que en otros tiempos uniría lo que fuese el Camino Real Alto y el Bajo es conocida por todos con su antigua denominación como Cuesta de Jesús, otorgándole mayor identidad a esta ermita del siglo XVIII, que en un principio respondió al nombre de ermita del Santo Cristo de Nazaret. Contigua al Ayuntamiento […]
En la calle Pérez Galdós, encontramos esta pequeña ermita denominada de la Limpia y Pura. Esta vía sería conocida como calle Alcolea para posteriormente recibir el nombre de El Santo, en honor a Fernando III. Curiosamente en 1676, el nacimiento de Fray Manuel de Jaén, sacerdote capuchino al que podría considerarse como santo, hace aún […]
Tiene lugar su inauguración el 16 de Noviembre de 1504, por el Obispo de Jáen Don Alonso Suárez de la Fuente del Sauce, y a la que asisten desde los Condes de Bailén; Don Rodrigo Ponce de León y Doña Blanca Sandoval hasta el último de sus vasallos en un día de celebración y fiesta […]