También aquí se encontraba si no la principal, al menos una de las mas conocidas casas de postas del territorio nacional, donde un trasiego continuo de carruajes se sucedía al ser paso obligado en el Camino Real hacia la Capital del Reino, proporcionándole a Bailén un lugar destacado en el tipo de turismo que podríamos denominar de Diligencias.
Actualmente recibe el nombre de Plaza General Castaños en honor al General que venció a las tropas napoleónicas, Francisco Javier Castaños y Aragorri – primer duque de Bailén, y popularmente es denominada como El Paseo; nombre que hace referencia a aquellas tardes en las que los jóvenes de Bailén paseaban por la plaza donde esperaban encontrar a su primer amor.
A mediados del siglo XIX es reformada para instalar una talla de la diosa romana Iberia conocida como “La Matrona” e identificada por todos como María Bellido; la heroína de Bailén, mujer valerosa que junto al pueblo de Bailén se volcó en abastecer de agua al ejército español, cuando una bala francesa le rompió el cántaro en el momento de ofrecerle agua al General Reding.
En 1862, la Reina Isabel II realiza un recorrido por Andalucía y Murcia para conocer en primera persona las necesidades del territorio, llegando a Bailén el 6 de octubre de ese mismo año. A su marcha, el pueblo de Bailén la despide mostrándole su gran admiración y como gratitud, su majestad realiza diversas donaciones; así pues, la Fuente de la Diosa Iberia la recibió con varias placas alrededor en memoria y homenaje de diversos personajes protagonistas en la contienda, así como a la majestuosidad de S.M., la cual la encargó en honor al gran trabajo que realizó el pueblo de Bailén al apoyar a las tropas españolas ese 19 de Julio y, además, para abastecer de agua en una fuente pública a la Ciudad de Bailén, así como muchos más homenajes a la victoria acontecida en 1808. Hasta mediados de los 70 la plaza fue utilizada para la celebración de actos cívicos y religiosos durante las Fiestas conmemorativas a la Batalla de Bailén.
En la actualidad continúa siendo el lugar de encuentro donde iniciar una tarde o noche de ocio, además de ser el escenario de conciertos de bandas de música locales, gracias a su Kiosko de Música.
Actividad financiada por: