Galdós

Homenaje a Benito Pérez Galdós, escritor que acuñó el género de la “novela realista española” en el siglo XIX, en la calle con su mismo nombre. Importante figura para Bailén, pues escribió sobre estas tierras en sus célebres Episodios nacionales, (1843-1920). 

Cerámica y educación

Esta pieza artística refleja las experiencias, convivencia y conocimiento de primera mano de algunos de los últimos artesanos alfareros de Bailén, vinculada con la historia intrínseca del muro donde se ubica, en este caso, la fachada oeste del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, donde desde principios del siglo pasado, cuando las Hijas de la Caridad […]

Bosque de neuronas

Nos encontramos con esta obra de arte tras el Monumento a la Batalla de Bailén en el Paseo de las Palmeras, se nos muestra el impenetrable bosque neuronal es tan complejo que ni siquiera hay consenso sobre el número de tipos diferentes de células piramidales que existen. Esta intervención artística consigue recuperar el espacio público […]

Cántaros comunicantes

Ubicado este mural en la Calle Sevilla, se nos muestra el emblema de la figura de María Bellido y su cántaro roto unido al empleo de los recipientes cerámicos desde la época romana para logar el equilibrio de los líquidos contenidos en vasos comunicantes, queda representado en este proyecto. La presión atmosférica y la gravedad […]

Reforestando

Ubicado este proyecto de Doa Ocampo en la parte posterior del Monumento a la Batalla de Bailén que se encuentra en el Paseo de las Palmeras, que nace con la voluntad de recuperar espacios a través de temáticas vegetales relacionadas con el entorno donde se ubican. Cinco son las especies escogidas: El olivo, el clavel […]

Hawking y la universalidad del AOVE

En la Plaza del General Prim (Plaza del Mercado, por ubicarse este mismo en ese espacio), este espectacular mural tiene una relación significativa con el espacio donde se ubica, haciendo referencia al genial científico británico, fallecido en 2018, el cual en algunas ocasiones se pronunció sobre temas de alimentación, además hay que tener en cuenta […]

La rendición de Bailén

La Plaza General Castaños como centro neurálgico, lugar social y de encuentro de la ciudad es el espacio elegido para este mural. El cuadro de Casado del Alisal, emblema pictórico del municipio y reinterpretado en base a la percepción física del color, supuso en 2017 el acercamiento del arte urbano y la comunicación social de […]

Topo-grafías

La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles, imprescindible en el “arte de la guerra”. Este mural, plasmado en el Museo de la Batalla de Bailén, evoca los relieves geográficos de 1808, mostrándonos de […]

Somos creación

Ubicado este mural en los alrededores del Paseo de las Palmeras, no evoca que en la época del plástico y las TIC, la alfarería, seña de identidad de Bailén, se ha visto relegada a un plano secundario. Este mural transmite los procesos de transformación fisicoquímicos de la arcilla en cerámica, y relata la historia de […]